INVENTARIO DE LA VIDA


1.- Cuando hoy me levanté ¿me sentí realmente vivo? ¿O veo los acontecimientos muy planos, sin metas definidas, sin planes para desarrollar este día? ¿Pienso que realmente vale la pena vivir?
Simplemente desperte y fue un dia normal como cualquier otro, no me la paso pensando en mis metas a diario, pero eso no quiere decir que piense que no tiene sentido la vida, trato de disfrutarla y dar lo maximo cada dia.
 
2.- ¿Cuáles son los compromisos que hoy asumí con los demás y que contribuyen para que mi vida la sienta mejor? ¿Cómo influyen los demás sobre mis conductas?
Los compromisos que asumi para que mi vida se sienta mejor es solamente llevar una relacion armonica con las demas personas, evitarme cualquier tipo de problemas para estar tranquilo, yo pienso que las demas personas si influyen mucho tanto de buena como mala manera en nuestras conductas, ya que por los demas tienes formas de pensar y actuar y muchas veces lo haces mas como lo marca una sociedad que por gusto propio, a mi parecer esto debe de cambiar, ya que tu debes hacer lo que te guste, en lo que tu te sietnas bien, sin que los demas afecten en lo que tu decidas.
 
3.- De mis actividades escolares y familiares, ¿qué tengo necesidad de aprender el día de hoy?
En el ambito escolar  lo que me interesa hacer hoy y siempre es poner empeño y dedicacion, que los conocimientos nuevos que adquiera no solo sean por obligacion, sino por gusto y que los utilize para algo en un futuro, en cuanto a lo familiar, tengo la necesidad, de ser mejor persona que exista una comunicacion entre todos para mejorar la relacion entre los miembros de la familia y todos llevarnos bien.
 
4.- De mis actividades y planes cotidianos ¿Cuáles he desterrado por considerarlos difíciles de desarrollar? Pero ¿cuáles deseo recuperar?
Lo que ya no hago y antes realizaba era trabajar, pero es una actividad que no deseo recuperar por ahora ya que se me hacia algo pesado y pues por ahora me siento mejor asi. En cuanto a otras cosas creo que no hay nada por el momento que me interese recuperar.
 
5.- ¿Qué actividades artísticas las he limitado por temor al ridículo y cuáles deseo desarrollar?
Pues no me he limitado, es solo que no me llaman la intencion realizar estas.
 
6.- ¿Qué me está molestando en estos momentos, pero que sé que no me causan graves dificultades?
No es como una molestia en si, es estres, de no saber administrar mi tiempo correctamente, ya que estoy sintiendo algo pesado la escuela, en lo que se trata a las tareas, pero trato de no atrasarme tanto y hecharle muchas ganas.
 
7.- ¿Qué espero de este ejercicio y cómo podré remediar acciones que no he emprendido?
Me parecio interesante ya que me puso a pensar muchas cosas, me puso a pensar que es importante que tengamos metas y que siempre sea nuestra prioridad cumplirlas, las acciones las podre remediar administrando mejor mi tiempo para hacer mis tareas por ejemplo.
 
8. De las preguntas anteriores, ¿Qué te provocan en lo que consideras es tu vida cotidiana y tu manera de pensar?
Me hizo reflexionar distintos aspectos de mi vida, como lo es el simplemente estar vivo, debo de valorar a mi familia, debo hacer actividades extras para estar sano, dedicarme a los estudios y dar lo mejor de mi siempre.
.




DESMOND MORRIS - EL LENGUAJE DEL CUERPO

 







Lo que Desmond hizo fue 
 observar a la gente, y sus expresiones con el cuerpo, como movimientos corporales de las manos, dedos, ojos (gestos), boca, etc. Gracias a esto el inicia un estudio el cual lo hace recorrer el mundo para ver como era el lenguaje corporal de diferentes partes del mundo.
Gracias a su recorrido descubri que el lenguaje verbal y corporal es distinto dependiendo a cada lugar ya que cada cosa puede tener un significado diferente.

Hace una comparacion entre mono y humano donde menciona que compartimos similares expresiones corporales, a exepcion que los monos no pueden comunicarse verbalmente. Estos animales al igual que nosotros utilizan lo que denominamos gesticulaciones, y estos se acompañan de movimientos del cuerpo y gestos.

Me di cuenta que muchisimas cosas pueden variar dependiendo del pais, por ejemplo un simple saludo puede significar muchas cosas, siendo asi por ejemplo; aqui decimos algo como un cumplido en otro lugar lo tomarian como un insulto.

Por medio de nuestros movimientos podemos expresar gran variedad de cosas como nuestro humor, si estamos, felices o tristes.
En el video muestran las sonrisas y me parece bastante interesante porque con esta expresas una infinidad de cosas como la risa que es de burla, de alegria, de nervios, de placer, en fin de muchas cosas.

El lenguaje corporal es indispensable en nuestra vida diaria ya que con este expresamos muchisimas cosas y lo utilizamos diario.

Para finalizar quisiera comentar que las expresiones y emocines del cuerpo son bastante interesantes, la mirada, los gestos, la sonrisa pues puedes hacer amigos, enamorarte, infinidad de cosas.


KEN ROBINSON - Conferencia.

Ya que vi el videdo sobre la conferencia de Robinson, lo analise y a mi parecer esta muy bien ya que nos menciona que lo que hacemos lo debemos hacer por gusto y disfrutarlo, y no simplemente realizarlo por obligacion por eso es bueno siempre hacer lo que nos guste.

Mas que nada este video te habla sobre lo que hoy es la educacion, que ya todo es tradicional, todo es mas por obligacion, ahora si que todo es "mas afuerzas que de ganas", lo que nos menciona el señor Robinson es que retomemos el placer por el estudio que renasca la pasion en nosotros, y que demos lo mejor.

Nos dice que una forma de retroalimentar la educacion y de que esta nos interese es utilizar las nuevas tegnologias, ya estas no solo son para distraernos sino que las podemos exprimir para tambien sacar provecho de estas en el ambito de la educacion. Digamos que ahora que es tiempo de cambiar la educacion y dejar atras lo tradicional y cotidiano hacer una Revulucion en la educacion y dejemos atras la educacion lineal.

El modelo educativo del CCH y el manejo e las tecnologias de la informacion y la Comunicacion para el curso de Taller de la Comunicacion Uno.

Me parece muy interesante esto de manejar nuevas herramientas como lo serán, la construccion de correos electronicos, blogspot, sites, wikis y redes sociales, ya que todos nosotros las utilizamos muy cotidianamente pero no para aprender y llenarnos de conocimientos si no para simplemente distraernos y perder el tiempo. La idea de utilizar estas nuevas tecnologias es realmente practica ya que es muy importante adentrarnos al mundo tecnologico y dejar atras las enseñanzas tradicionales.

Es bueno siempre adquirir nuevas habilidades y mas las tecnologías de la información y la comunicacion (Tic) ya que están sufriendo un extenso desarrollo en todos los campos de la sociedad, ya que día  día estos medios se vuelven mas útiles y populares entre nosotros.

En cuanto a lo bueno y lo malo de las TICs, me parece que tienes mas cosas buenas que malas puesto que estas tecnologías no servirán bastante para nuestro desarrollo, y nos seran bastante útiles en un futuro, el único problema que le veo ahorita es que nos cuesta un poco de trabajo entender algunas cosas ya que se nos complica un poco pero al paso del tiempo como bien dice el dicho "el que persevera alcanza" y si nos esforzamos y damos lo mejor podremos sobresalir y manejar a la perfección las tecnologías que nos enseñen en el curso.
El siguiente es un video donde observaras, ¿que son las TIC? y mas que nada sus aplicaciones en la educacion y lo importante que son para cada uno de nosotros.

  
Las nuevas tecnologías conyevan a un cambio en la forma de la educacion en el mejoramiento de los estudiantes.

Si quieres conocer e informarte mas sobre las TIC te dejo la siguiente pagina para que te orientes y aclares tus dudas TIC.